Si eres dueño de un iPhone, es posible que en algún momento necesites reparar la pantalla debido a una caída accidental u otro tipo de daño. En este artículo, te brindaremos una guía paso a paso sobre cómo reparar la pantalla de tu iPhone, para que puedas hacerlo tú mismo y ahorrar dinero en costosas reparaciones profesionales.
Reparar la pantalla de tu iPhone puede parecer una tarea abrumadora, pero con las herramientas y el conocimiento adecuado, puedes hacerlo fácil y seguro. En esta guía detallada, te explicaremos cómo conseguir las herramientas y piezas necesarias antes de comenzar con la reparación y te guiaremos por el proceso de reparación desde la retirada de los tornillos inferiores hasta la instalación de la nueva pantalla.
Además, te brindaremos consejos útiles y precauciones de seguridad importantes para que puedas reparar tu pantalla de iPhone con éxito y sin correr riesgos innecesarios.
No importa cuál sea el modelo de tu iPhone, con esta guía podrás reparar la pantalla de manera efectiva y sin tener que gastar grandes sumas de dinero en reparaciones profesionales. Así que si quieres aprender cómo reparar la pantalla de tu iPhone, ¡sigue leyendo!

Paso 1: Consigue las herramientas y piezas necesarias
En el primer paso para reparar la pantalla de tu iPhone, es importante tener todas las herramientas y piezas necesarias antes de comenzar el proceso. A continuación, te explicamos con más detalle lo que necesitas y por qué son importantes.
- Destornillador Pentalobe: este tipo de destornillador se utiliza para quitar los dos tornillos en la parte inferior del teléfono que sujetan la carcasa del teléfono. Asegúrate de conseguir uno de calidad para evitar dañar los tornillos y la carcasa del teléfono.
- Ventosa para separar la pantalla del chasis del teléfono: la ventosa es una herramienta importante para separar la pantalla del chasis del teléfono. Se utiliza para levantar suavemente la pantalla y crear espacio para insertar las palancas de plástico. Asegúrate de que la ventosa sea lo suficientemente fuerte para sujetar la pantalla sin soltarse.
- Palancas de plástico: estas herramientas se utilizan para retirar la pantalla del chasis del teléfono. Hay diferentes tipos y tamaños de palancas de plástico, y es importante tener un juego completo para asegurarse de que puedas retirar la pantalla con cuidado y sin dañar los componentes internos del teléfono.
- Pinzas: se utilizan para retirar los tornillos y los cables pequeños del teléfono. Asegúrate de que las pinzas sean de buena calidad y que puedan sujetar objetos pequeños con firmeza.
- Nueva pantalla: asegúrate de comprar una pantalla de repuesto de alta calidad y que sea compatible con tu modelo de iPhone. También es importante verificar si la pantalla viene con las herramientas necesarias para la instalación.
Es importante destacar que no todos los modelos de iPhone tienen la misma configuración de tornillos y componentes, por lo que debes asegurarte de tener las herramientas y piezas específicas para tu modelo de iPhone antes de comenzar a reparar la pantalla.
Paso 2: Desmonta la pantalla
Una vez que tengas las herramientas y piezas necesarias para reparar la pantalla de tu iPhone, es hora de comenzar con el proceso de desmontaje de la pantalla.
- Apaga tu iPhone: Antes de comenzar a desmontar la pantalla, asegúrate de que tu iPhone esté completamente apagado.
- Retira los tornillos inferiores: Utiliza un destornillador Pentalobe para retirar los dos tornillos inferiores ubicados en la parte inferior de tu iPhone.
- Usa una ventosa: Coloca una ventosa en la parte inferior de la pantalla, justo encima del botón de inicio. Tira hacia arriba para crear un pequeño espacio entre la pantalla y el cuerpo del teléfono.
- Desliza una herramienta de apertura: Desliza una herramienta de apertura, como una púa de guitarra o una herramienta de plástico, en el espacio que has creado entre la pantalla y el cuerpo del teléfono. Ten cuidado de no dañar el cable que conecta la pantalla al teléfono.
- Desconecta el cable de la pantalla: Utiliza un destornillador de cabeza Phillips para retirar los tres tornillos que sujetan el protector de metal sobre el cable de la pantalla. Luego, desconecta el cable de la pantalla y retira la pantalla del cuerpo del teléfono.
Es importante tener precaución durante todo el proceso de desmontaje de la pantalla para evitar daños adicionales en tu iPhone. Si no estás seguro de cómo proceder, consulta tutoriales en línea o busca ayuda de un profesional.
Una vez que hayas desmontado la pantalla, estarás listo para continuar con el siguiente paso: reemplazar la pantalla rota con la nueva pantalla que has adquirido.
Paso 3: Reemplaza la pantalla
Una vez que hayas desmontado la pantalla, es hora de reemplazarla con la nueva pantalla que has adquirido. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
- Retira los componentes de la pantalla antigua: Antes de instalar la nueva pantalla, debes retirar algunos componentes de la pantalla antigua, como la cámara frontal, el sensor de proximidad y el altavoz.
- Transfiere los componentes a la nueva pantalla: Una vez que hayas retirado los componentes de la pantalla antigua, transfiérelos cuidadosamente a la nueva pantalla. Asegúrate de no dañar los componentes durante el proceso.
- Conecta el cable de la pantalla: Conecta el cable de la pantalla de la nueva pantalla al teléfono y asegúrate de que esté bien conectado.
- Vuelve a colocar el protector de metal: Vuelve a colocar el protector de metal sobre el cable de la pantalla y asegúralo con los tres tornillos que retiraste anteriormente.
- Coloca la pantalla en su lugar: Coloca la pantalla en su lugar y asegúrate de que esté completamente alineada con el cuerpo del teléfono.
- Vuelve a colocar los tornillos inferiores: Vuelve a colocar los dos tornillos inferiores que retiraste anteriormente.
- Enciende tu iPhone: Enciende tu iPhone y asegúrate de que la pantalla nueva funcione correctamente.
Es importante tener en cuenta que la instalación de una pantalla nueva en tu iPhone puede ser complicada y requiere una atención minuciosa. Si no estás seguro de cómo proceder, es mejor buscar ayuda profesional o consultar tutoriales en línea.
Paso 4: Vuelve a montar el teléfono
Una vez que hayas reemplazado la pantalla, es hora de volver a montar el teléfono. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
- Alinea la pantalla con el cuerpo del teléfono: Asegúrate de que la pantalla esté completamente alineada con el cuerpo del teléfono antes de volver a ensamblarlo.
- Vuelve a colocar la placa trasera: Vuelve a colocar la placa trasera y asegúrala con los tornillos que retiraste anteriormente.
- Conecta la batería: Conecta la batería y asegúrate de que esté bien conectada.
- Vuelve a colocar otros componentes: Vuelve a colocar todos los componentes que retiraste anteriormente, como el botón de inicio y la cámara trasera.
- Enciende tu iPhone: Enciende tu iPhone y asegúrate de que todos los componentes funcionen correctamente.
Es importante tener en cuenta que, al volver a montar tu iPhone, debes tener mucho cuidado para evitar dañar cualquier componente. Asegúrate de que todos los tornillos y piezas estén en su lugar correcto antes de encender el teléfono.
Conclusión
Reparar la pantalla de tu iPhone no tiene por qué ser una tarea difícil ni costosa. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente y teniendo las herramientas adecuadas, podrás realizar esta reparación por tu cuenta. Además, no solo estarás ahorrando dinero en costosas reparaciones profesionales, sino que también estarás ganando una valiosa experiencia en la reparación de dispositivos electrónicos.
Es importante tener en cuenta que, si bien la reparación de la pantalla de un iPhone es una tarea que se puede realizar en casa, siempre existe un riesgo de dañar aún más el teléfono. Si no estás seguro de cómo proceder, es recomendable buscar ayuda profesional o consultar tutoriales en línea para evitar daños mayores.
En resumen, reparar la pantalla de tu iPhone es un proceso que puedes hacer tú mismo si sigues los pasos adecuados y tienes las herramientas necesarias. Si decides hacerlo, asegúrate de ser cuidadoso y tomar todas las medidas de seguridad necesarias. Con un poco de paciencia y práctica, podrás realizar reparaciones sencillas en tu iPhone y ahorrar dinero en costosas reparaciones profesionales.